Rehabilitación con cambio de uso
El proyecto se enmarca en el casco antiguo del Vilar de Urtx, un entorno privilegiado de la Cerdanya que combina el carácter tradicional de los pueblos de montaña con la proximidad a los Pirineos. La actuación consiste en el cambio de uso de una vivienda unifamiliar existente para convertirla en dos viviendas, manteniendo la coherencia con el tejido urbano y respetando la estética arquitectónica propia del núcleo.
El objetivo principal del proyecto ha sido dar una nueva vida a una edificación existente, adaptándola a las necesidades contemporáneas de vivienda, preservando su carácter e integración paisajística. Así, se ha buscado un equilibrio entre la calidez de la arquitectura tradicional de montaña y la modernidad de nuevos materiales y soluciones constructivas.
Desde el punto de vista exterior, se han respetado escrupulosamente los acabados tradicionales del núcleo: la fachada se mantiene con piedra vista, colocada según criterios locales, y con juntas discretas para potenciar la expresividad del material natural. La cubierta se mantiene a dos aguas, con pizarra natural y aleros de madera, de acuerdo con la normativa urbanística de la zona. Los forjados se han resuelto con estructuras de madera vista, que aportan una calidez visual y material propia de la arquitectura pirenaica.
En cuanto a la distribución interior, el proyecto ha permitido generar dos unidades de vivienda diferenciadas pero complementarias, aprovechando la estructura existente y mejorando su funcionalidad. Cada vivienda dispone de acceso independiente, con espacios interiores abiertos y luminosos que buscan la máxima conexión con el exterior. El uso de madera en su interior, tanto en pavimentos como en techos, refuerza la sensación de acogida y confort, creando una atmósfera cálida y serena.
Una de las intervenciones más destacadas ha sido la creación de nuevas aberturas en la fachada norte. Éstas se han diseñado cuidadosamente para enmarcar las vistas espectaculares hacia los Pirineos, sin romper la armonía del edificio. Las aberturas se han resuelto con carpintería de aluminio de gama alta con rotura de puente térmico y cristales con altas prestaciones térmicas y solares, asegurando el confort interior durante todo el año.
Localización:
Fecha:
2025